5 Consejos básicos para tratar eficazmente el dolor de espalda

5 Consejos básicos para tratar eficazmente el dolor de espalda

El dolor de espalda es incapacitante y muy molesto,si es de los que levantan pesos en el gimnasio, tenga cuidado con el uso del cinturón y el manejo de las cargas.

El dolor de espalda es una de las causas más frecuentes de incapacidad en la consulta de emergencia. Solo en Estados Unidos se invierten cada año cincuenta mil millones de dólares para tratarlo.

El manejo manual de cargas es la causa #1 de dolor de espalda, por lo que deportivamente esta actividad preocupa tanto al profesional de alto rendimiento como al amateur. Pero si levantamos pesas en el gimnasio, cajas en el trabajo o moviendo los muebles en casa, debes seguir estos cinco consejos básicos para evitar lesiones en tu espalda.

Controla el peso de la carga

No debes tratar de levantar más peso del que estas acondicionados para levantar. Al principio, debes evitar pesos mayores de 25 kg.

Te puede interesar:  Top 10 alimentos que son buenos para la piel

Modera el volumen de la carga

Cuando la carga es muy alta, ancha o profunda, o no puedes abarcarla con los brazos, se convierte en un riesgo, interfiriendo con la visión y el balance.

Trata correctamente los puntos de agarre

Toma las cargas del área diseñada para las manos, si no existe, tómelas de sus bordes o esquinas, y si la carga no tiene bordes bien definidos o es resbalosa, evite levantarla.

La técnica de levantamiento

Apoya los pies firmemente en el suelo, a una distancia igual al ancho de los hombros, con el pie del lado dominante un poco más adelante. Colócate en cuclillas y pega la carga a tu cuerpo. Levántala con la fuerza de tus piernas, manteniendo tu espalda recta.

Evite las torsiones y desviaciones de la espalda

Peligro de la faja lumbar, en todo gimnasio vemos gente usando fajas lumbares para levantar grandes pesos. La lógica de esto es que permite que los músculos de esta región trabajen como uno solo, mejorando tu rendimiento y protegiendo las vértebras lumbares y sus discos.

Te puede interesar:  7 claves para tener tu piel bonita y saludable

Sin embargo, cuando no sigues las recomendaciones anteriores, el uso de la faja lumbar se convierte en un gran peligro de lesiones a nivel de la quinta vértebra lumbar y sobre todo tu disco. Esta vértebra es la más grande de todas y soporta el peso de toda la espalda, y tu disco es el pívot más importante de la columna.

Cuando usas una faja lumbar, la fajamantienefijas las cinco vértebras lumbares, evitando que se muevan independientemente. Al hacer un movimiento de torsión, flexión o desviación de la espalda, el pívot que ayuda a generar los cuatro discos lumbares superiores desaparece. Esto aumenta exponencialmente el estrés que sufre y la probabilidad de lesiones más severas.

Elije tu calzado correctamente

El calzado también juega un papel importante evitando dolores de espalda. Lo ideal es tener un diferencial entre la punta y el talón de una pulgada. Entre mayor o menor sea esta medida, generarás más molestias a nuestra espalda. La higiene de nuestra columna pasa por la realización de ejercicios que mejoren su flexibilidad y la relajen. El yoga es una excelente opción para estos fines.

Te puede interesar:  ¿Tienes problemas de acné? Te contamos como solucionarlos

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.