¿Adicto al móvil? Te contamos algunos síntomas para saberlo y técnicas para ayudarte

Poco a poco vamos viendo como la adicción al móvil escala de forma alarmante en nuestra sociedad y son más y más personas la que lo padecen. Y hemos preparado este artículo para contarte más sobre esta enfermedad del móvil.

Durante las próximas líneas, vamos a contarte información muy importante para ayudarte con la enfermedad del móvil, a la cual también se le conoce como dependencia del móvil.

¿Qué es la adicción al móvil?

También conocida como dependencia del móvil es, como su nombre lo indica, una dependencia a los móviles en general. Esto se refiere a que las personas hallan cierto grado de placer en pasar mucho tiempo revisando redes sociales, jugando, realizando llamadas y todo lo relacionado a este dispositivo.

Y si te estabas preguntando cómo se llama la adicción al móvil, esta se denomina nomofobia o nomophobia. Su nombre proviene de “no mobile pone phobia” o por su traducción “fobia a estar sin el móvil”.

Esta enfermedad del móvil es mucho más común de lo que te imaginas. Y ahora que te hemos contado de qué se trata y cómo se llama la adicción al móvil, es momento de pasar a conocer algunos de los síntomas claves que pueden ser útiles para ello.

Te puede interesar:  Manipulaciones psicológicas, ¿Cómo aprender a identificar el chantaje emocional?

Síntomas de la nomofobia

A continuación, vamos a contarte algunos de los síntomas que se pueden experimentar al sufrir de nomofobia o dependencia del móvil.

  • Incapacidad de regular o disminuir su uso del móvil

Si la persona, por más que conozca de los puntos o consecuencias negativas del abuso en el uso del Smartphone, es incapaz de limitar su uso, entonces podría ser una clara señal de que padece esta enfermedad del móvil.

  • Utilización del móvil de forma exagerada

Esto se refiere a cuando la persona renuncia a hacer otras actividades cotidianas o productivas que son realmente importantes. De hecho, es natural verlos metidos todo el día con su cabeza en el móvil.

  • Obsesión con el móvil

Ahora que ya sabes cómo se llama la enfermedad del móvil, es importante llamarla como tal. Una de las características de la nomofobia es que la persona se mantiene vigilante del móvil, obsesionada en saber si le ha llegado algún mensaje o llamada. Puedes, incluso, verla que se acuesta a descansar y se para constantemente a revisar el móvil.

  • Pánico a no poder usar el móvil
Te puede interesar:  Niños tiranos: cómo educar a un niño con síndrome del emperador

De aquí su nombre. Y esto se refiere también al pánico a quedarse sin carga, lo cual les angustia mucho.

No obstante, si sufres de esta condición, no todo está perdido, pues existe forma de lidiar contra esta situación, también llamada tratamiento adicción al móvil.

Si te interesa conocer más, a continuación vamos a contarte más sobre este tratamiento adicción al móvil.

Tratamiento para la nomofobia

  • Aceptar que se tiene un problema

Aunque suene cliché, es cierto, y antes de comenzar el tratamiento adicción al móvil, es fundamental reconocer que necesitamos ayuda y que lo que hacemos no es sano.

  • Limitar el uso del móvil

Este es un tanto obvio, pero es importante que aprendas nuevamente a relacionarte con la tecnología. Intenta limitar o regular el uso del móvil y de todos los aparatos tecnológicos.

  • Mejora tu habilidad de socializar

Haciendo esto, podrás sentirte mucho más cómodo estando con personas en la vida real que usando el móvil. Es una excelente forma de comenzar a despegarte.

  • Busca mejorar la seguridad en ti mismo
Te puede interesar:  ¿Sufres de adicción al móvil? ¡Conoce estas aplicaciones diseñadas para ayudarte!

Muchos expertos están de acuerdo en que, en cierto grado, la obsesión al móvil es debido a una falta de seguridad en nosotros mismos. Cambiando y mejorando esto, ya no dependerás del móvil para acercarte y hablar con personas.

  • Únete a actividades que hagan mejor aprovechamiento de tu tiempo

De este modo, podrás conseguir una especie de mayor satisfacción, y sana, así como aprenderías a invertir tu tiempo de forma más sabia, en cosas o actividades que realmente sean productivas o sanas para ti.

  • Adquiere una mayor capacidad de autocontrol con técnicas especiales

Acude a expertos o averigua con tus padres algunas técnicas para controlarte mejor y, de ese modo, alejar cualquier impulso obsesivo que tengas de hacer uso del móvil.

Estas son algunas de las técnicas más comunes. Aunque si todo esto falla y la nomofobia hace desastres con tu vida, debes acudir a un experto, pues te ayudarán mejor.

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.