¿El alcohol mata neuronas?

La idea de que uno de los efectos del alcohol es que mata permanentemente las células cerebrales ha existido durante algún tiempo. El consumo de alcohol en exceso se ha asociado desde hace mucho tiempo con los déficits mentales.

Lo que demuestran los estudios

Los expertos creen que beber no conduce realmente a la muerte de las células cerebrales. De hecho, los investigadores han encontrado que el consumo moderado de alcohol puede tener una serie de beneficios para la salud, incluyendo la mejora de las capacidades cognitivas y la reducción de los niveles de colesterol.

Un estudio que involucró comparar el número de neuronas encontradas en los cerebros de alcohólicos y no alcohólicos encontró que no había diferencia en las neuronas neocorticales entre los dos grupos.

Incluso el consumo excesivo de alcohol y el abuso de alcohol a largo plazo no causan en realidad la muerte de las células cerebrales. En cambio, el alcohol daña las dendritas localizadas en el cerebelo y reduce la comunicación entre las neuronas. Los investigadores descubrieron que el consumo de alcohol no sólo interrumpe la comunicación entre las neuronas, sino que también puede alterar su estructura. Una cosa que no hace, encontraron, es matar a las células.

Te puede interesar:  11 actividades placenteras y saludables

De hecho, estudios con ratas encontraron que detener el consumo de alcohol -incluso después del abuso crónico- permite que el cerebro se cure por sí solo.

El consumo de alcohol en adolescentes

La exposición al alcohol durante períodos críticos de desarrollo cerebral, como el prenatal o durante la adolescencia, también es particularmente peligrosa. Pero, ¿tomar esa copa de vino después de la cena realmente te está poniendo en riesgo de pérdida neuronal?

Efectos del alcohol en el cerebro

Aunque la muerte neural real podría no ser causada por el alcohol, el abuso del alcohol puede y conduce al daño cerebral. El abuso de alcohol a largo plazo puede llevar a una deficiencia de una importante vitamina B llamada tiamina. Esta deficiencia puede causar el síndrome de Wernicke-Korsakoff, un trastorno neurológico grave relacionado con el consumo de alcohol que provoca la pérdida de neuronas en el cerebro. El síndrome se caracteriza por problemas de memoria, amnesia y falta de coordinación muscular. En este caso, es importante notar que la pérdida de neuronas es causada por la deficiencia de tiamina, no por el consumo real de alcohol.

Te puede interesar:  Mi padre ya no tiene poder sobre mí

Obviamente, esto no significa que la gente deba ignorar los peligros y potenciales efectos negativos del alcohol. El National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism (Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo) señala que hay una serie de factores que pueden influir exactamente en la forma en que el alcohol afecta al cerebro, incluyendo la cantidad y la frecuencia con que una persona bebe, el tiempo que lleva bebiendo, la exposición prenatal al alcohol y el estado general de salud de la persona.

Consecuencias del alcohol

Aunque el alcohol podría no «matar» las células cerebrales, la investigación sugiere que los altos niveles de alcohol pueden interferir con la neurogénesis o la formación de nuevas células cerebrales. Hasta hace poco, muchos expertos creían que los adultos no eran capaces de desarrollar nuevas neuronas en el cerebro. Ese mito ha sido disipado desde entonces, y los expertos del cerebro ahora reconocen que regiones específicas del cerebro continúan formando nuevas células incluso hasta bien entrada la vejez.

Te puede interesar:  17 Beneficios del plátano respaldados por la ciencia

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.