Aprende cuales son los diferentes tipos de tratamiento para el acné

Aprende cuales son los diferentes tipos de tratamiento para el acné

El acné es uno de los problemas estéticos que más atormenta a los adolescentes, aunque puede experimentarse en distintas fases de nuestro desarrollo.

En las jóvenes adolescentes, y también en los chicos, este es un problema que causa que estos se sientan mal o inconformes con su apariencia, pues aspiran a una imagen perfecta y el acné lo arruina.

Por este motivo, hemos preparado este artículo, donde te contaremos todo lo que debes saber sobre el acné tratamiento, pero antes, es importante que conozcas más sobre este problema estético.

¿Qué es el acné?

Es reconocida como una enfermedad de la piel, la cual se caracteriza porque existe una inflamación de las glándulas sebáceas y, mediante la acumulación en los poros de piel muerta, suciedad y otras cosas, genera la aparición de granos.

Estos pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque por lo general es en la cara y la espalda.

Ahora que conocemos en qué consiste el acné, es menester que procedamos a conocer su tratamiento. Esperamos que la información suministrada sea de mucha utilidad.

Tratamientos para el acné

Existen muchos productos “naturistas” especializados para luchar contra el acné, y si los has probado, pero no han acabado con tu problema, entonces puedes optar por acudir a un dermatólogo, el cual puede evaluar tu situación y ayudarte a controlar el acné, también a prevenir las cicatrices y todos esos daños en tu piel.

Estos medicamentos para el acné tienen el propósito de disminuir la producción de grasa, con lo que se consigue que las células de la piel se regeneren y, de ese modo, combatan contra las bacterias que generan este problema y sus cicatrices.

Te puede interesar:  ¿Qué sabemos sobre la blefaroplastia superior?

Debes tener presente que el acné puede desaparecer luego de haber pasado años.

Sin embargo, si deseas conocer todo lo relacionado al acné tratamiento, a continuación te lo contamos.

Medicamentos tópicos

Algunos de los medicamentos en crema más frecuentes que se prescriben para tratar el acné tenemos el retinoides y sus similares. Por lo general, este tipo de medicamento se aplica en las noches, en un comienzo durante tres veces a la semana y posteriormente todos los días hasta que tu piel se acostumbre. Su propósito es evitar que se tapen los poros.

Siguiendo con el acné tratamiento, también debemos mencionar a los antibióticos, los cuales elimina todas esas bacterias que hacen que tu piel produzca más grasa y tapen los poros, produciendo acné. Este se suele combinar con el anterior, ya que en la mañana te tomas el antibiótico y en las noches te aplicas el retinoide.

El ácido salicílico también es muy eficaz contra esto, pues posee propiedades antibióticos. De hecho, los productos tópicos que cuentan con un 20 % de este ácido son muy eficaces contra el acné.

La dapsona también puede ayudar, ya que actúa como un antinflamatorio, sobre todo en mujeres adultas, aunque tiene efectos secundarios que incluyen la resequedad y el enrojecimiento.

Medicamentos de tipo oral

Los antibióticos son, como te hemos contado, muy eficaces contra el acné, pues mata a esas bacterias que lo ocasionan, además, ayuda a reducir la inflamación.

Te puede interesar:  Como combatir los síntomas del acné hormonal

No obstante, es importante que estos antibióticos se usen durante el menor tiempo posible, pues si te extiendes, puede resultar en que estas bacterias se vuelvan resistentes.

Los anticonceptivos orales combinados son bastante eficientes contra el acné, sobre todo en las mujeres. Pero es probable que no veas resultados de la noche a la mañana, así que no te preocupes, pues dentro de algunas semanas, lo verás.

Los agentes antiandrógenos, como el aldactone, son bastante eficaces, y se recomienda especialmente para las mujeres y jóvenes, siempre que veas que los antibióticos no funcionan. Este hace que se bloqueen las hormonas androgénicas de las glándulas sebáceas.

La isotretinoína es uno de los medicamentos orales más potentes y se recomienda exclusivamente para aquellas personas que sufren de acné grave y este no parece responder ante los tratamientos. No obstante, aunque es muy buena para lo que se desea lograr, los médicos vigilan la evolución para cuidar de los efectos secundarios.

Las terapias

Continuando con el acné tratamiento, debemos mencionarte que en algunos casos específicos, se recomienda acudir a terapias combinadas con medicamentos.

Para comenzar, tenemos la terapia fotodinámica. Distintas pruebas han demostrado que las terapias basadas en la luz cuentan con cierto grado o índice de éxito. No obstante, esto no es algo que ya se puede hacer a todo mundo, pues no se sabe con exactitud la forma de suministrarla, la fuente de la luz y las dosis que sean ideales.

La exfoliación química es otro procedimiento, en el cual se aplica ácido salicílico, glicólico o retinoico. No obstante, las mejores, aunque son bastante rápidas de notar, no suelen durar, por lo que las personas deben acudir constantemente a esta terapia para corregir el acné tratamiento.

Te puede interesar:  ¿Cuáles son los diferentes Tipos de acné?

Cuando los medicamentos tópicos que mencionamos anteriormente, no eliminan los comedones, se debe proceder a realizar una extracción de los mismos. No obstante, hacer esto puede ocasionar cicatrices luego.

Las inyecciones de esteroides son muy eficaces, pues se ha demostrado que este mejora de forma rápida la situación con el acné, además de que reduce tremendamente el dolor. No obstante, uno de los efectos secundarios que pueden incluir, tenemos el adelgazamiento de la parte donde se realizó la inyección.

Tratamiento para los niños

En muchos estudios que se han realizado sobre medicamentos para el acné tratamiento, hemos visto involucrados a niños de 12 años de edad. Esto significa que cada vez es más frecuente que los niños sufran de esto.

De hecho, recientemente se llevó a cabo un estudio en el cual se examinaron 365 niñas con edades comprendidas entre los 9 y los 10 años, y este arrojó que de todas estas, el 78 % ya tenía lesiones ocasionadas por el acné.

Si tu pequeño tiene acné, es importante que antes de intentar tratarlo por tu cuenta, lo lleves con un dermatólogo pediátrico, pues es el más indicado para evaluar la situación del pequeño y prescribir el medicamento que deberás suministrarle, así como también la dosis.

Esto es importante porque hay medicamentos que tienen efectos secundarios muy fuertes, los cuales pueden terminar perjudicando el crecimiento o desarrollo del pequeño, así que, antes de intentar cualquier cosa, debes acudir a un médico.

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.