Celos, el eterno desencadenante de los problemas en cualquier relación

¿Por qué soy tan celosa? esta es una de las preguntas recurrentes que se formulan muchas mujeres, ¿la razón? aseguran que controlar y superar los celos y la desconfianza no les resulta sencillo, problema que crece hasta el punto de volverse una avalancha que termina aplastando la vida en pareja.

¿Cómo controlarse y dejar de ser celosa?

Es casi imposible encontrar a alguien que no haya sufrido por culpa de los celos, un sentimiento negativo que de descontrolarse, puede generar muchos problemas en la relación, llegando incluso a deteriorarla, o en el peor de los casos, matarla.

Es mucho lo que se ha escrito respecto a un fenómeno que todo el mundo ha sufrido – sea desde el rol del protagonista o como víctima –una emoción destructiva que rompe con la confianza y el respeto ¿cómo confiar en tu pareja? ¿Cuáles son las pautas para dejar de ser celosa? ¿como eliminar los celos en la pareja? a continuación la respuesta:

Te puede interesar:  Cómo curé mi corazón roto en 20 minutos

1.     ¡Aléjate a tiempo!

El primer paso que debes dar para controlar y superar los celos y la desconfianzaes manejar la respuesta inmediata al estrés ¿Qué quiere decir esto? ver al sentimiento como una alarma, que de no ser apagada, dificulta el saber lo  que está mal. Al sentir que los celos se apoderan de ti, intenta localizar el punto corporal en el que se manifiestan las emociones a fin de calmarlo y centrar la atención en lo que te hizo sentir de esta forma.

2.     Encuentra la raíz del problema:

Trata de responder ¿Por qué soy tan celosa? si bien el sentimiento suele ser consecuencia  directa de la falta de autoestima e inseguridad, en algunos casos obedece a miedos no especificados o necesidades no cubiertas, que de identificarse, cambiarían tu forma de actuar y responder ante ciertas situaciones.

3.     Cuidado con las trampas cognitivas:

Adivinar el futuro o leer la mente de la pareja son dos errores nefastos si el propósito es no ser celosa en una relación; esto, es lo que los especialistas definen como trampas cognitivas, detonantes que convierten situaciones neutrales en crisis emocionales.

Te puede interesar:  Probé un vibrador para parejas y ¡GUAU!

4.     Trabaja en tus emociones:

Además de caer en indirectas de celos, otra equivocación recurrente de la mujer celosa es dejarse inundar por el sentimiento sin hacer nada; en su lugar, conviene asumas una postura activa en la que trates a toda costa, transformar tus emociones.

Revisa en tus recuerdos, las formas en las que has manejado los celos en experiencias anteriores – no necesariamente con la pareja – analiza cómo canalizaste cada situación y mira la presente desde la perspectiva de una oportunidad para aprender.

¿Cómo confiar en tu pareja cuando inundan los celos?

No ser celosa en una relación puede resultar más complicado de lo que piensas, sobre todo si conviertes tuis sentimientos en un asunto público, pues con ello solo conseguirás ser víctima de la celotipia ¿Qué es? se resume en el sentirse solo entre enemigos sonrientes, gritar a los cuatro vientos tus inquietudes, solo consigue incrementar ideas paranoicas.

No caigas en indirectas de celos, escoge a quien contarle tus problemas, turbaciones y sentimientos, evitando especialmente a la o las, personas involucradas, lo menos que necesitas es condicionarla.

Te puede interesar:  ¿Pueden las personas en relaciones poliamorosas hacer trampa?

¿Cuándo los celos son indicios de una inevitable ruptura?

Todo tiene fecha de caducidad, incluso la vida en pareja; suponiendo que te sientas ahogada, sin fuerzas el intentar desdramatizar la posibilidad de una separación tal vez sea la solución que buscas.

Aunque duela, para todo hay un final, y si ya no te sientes “única” para tu pareja lo mejor será cortar por lo sano; recuerda que estabas bien antes de conocerlo y podrás vivir sin él aunque te haga falta.

Evita  el alcohol y las drogas:

El abuso de las drogas y el alcohol en brotes de celos no son buena compañía, está comprobado que quienes sufren de problemas vinculados a dichas sustancias, tienden a sufrir de delirio celo típico, convirtiendo a las sospechas patológicas y dudas referentes a la fidelidad de su pareja, en excusas para volverse dependientes.

Busca ayuda profesional:

En el supuesto que te consideres incapaz de gestionar y superar tus celos, no dudes en acudir a las manos de un especialista; aunque lo dudes, cuando este sentimiento se apodera pode en riesgo la salud propia, así como la de la persona con la que se está obsesionado.

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.