Cómo se siente vivir con un trastorno límite de la personalidad

Estoy respirando profundamente y ahora estoy diciendo la verdad.

 

Sentado en la sala de entrevistas de un hospital con la sudadera con capucha de gran tamaño de mi novio y un bóxer de 15 años que me niego a tirar, estoy a punto de tener el mayor control de la realidad de mi vida.

«Parece que tienes muchos de los rasgos del trastorno límite de la personalidad», me informa un psiquiatra masculino, apenas levantando la vista del portapapeles en el que ha estado tomando notas con furia durante la última media hora.

El asistente sentado a su izquierda inmediatamente comienza a escribir algo en su computadora portátil.

«Estoy recomendando una combinación de medicamentos y DBT – Terapia conductual dialéctica».

La enfermera sentada a su derecha asiente con severidad y complicidad.

Entonces todo se vuelve mudo …

El psiquiatra sigue murmurando detrás de su tablero, pero sus palabras se escapan como un vaso de refresco vertido con exceso de entusiasmo; burbujeando sobre sus notas y corriendo por el suelo en charcos dispares.

«Pero … ¿no estoy enferma?» Mi cerebro urge.

Excepto que todo lo demás parece indicar lo contrario.

La intrincada obra de arte de las incisiones grabadas sobre mi brazo izquierdo con una navaja desechable. Los anillos oscuros que han hecho un hogar bajo mis ojos inyectados en sangre. Mi apariencia descuidada. Los agentes de policía que me acompañaron a la ambulancia dos noches antes, a pesar de mi insistencia en que estaba «honestamente bien, no necesito ir al hospital». El hecho de que he pasado mi fin de semana en un pabellón psiquiátrico, una enfermera acompañándome hasta el baño para asegurarse de que no intente terminar mi macabra obra.

O tal vez el indicador más punzante es el hecho de que esta ni siquiera es la primera vez que estoy en una sala de psiquiatría …

Se estima que, en cualquier momento, los pacientes con trastorno límite de la personalidad, o TLP, constituyen el seis por ciento de la población hospitalaria de pacientes de atención primaria y aproximadamente del 15 al 20 por ciento de los pacientes hospitalizados en instalaciones psiquiátricas. La causa más común de la visita es la autolesión o los intentos de suicidio, y estos rasgos sintomáticos preocupantes harán que las mismas personas paguen una visita a la sala de emergencias un promedio de una vez cada dos años.

El psiquiatra le está indicando a la enfermera suya en este momento, dándole instrucciones, como si ya no estuviera presente en la habitación.

“Puede ser dada de alta esta tarde, siempre que pueda tomarse un tiempo libre para descansar y haya alguien allí con ella. Escribiré una receta para Prozac «.

Te puede interesar:  ¿Tu bebé tiene gases? Mira estos consejos

Me acompañan de regreso a mi habitación, que se parece más a lo que imagino que sería una celda de prisión. Todo es gris y desnudo. Incluso la cama parece estéril; una sola sábana y una almohada flácida el triste glaseado del implacable colchón de goma. En la esquina de la habitación, un cajón cerrado con llave contiene todas mis pertenencias, que me han dicho que recuperaré cuando me den el alta.

Extiendo la mano para cerrar la puerta detrás de mí.

«Es preferible que deje esto abierto», insiste la enfermera, con los labios apretados como para reforzar el hecho de que en realidad no me está dando una opción.

Y de repente todo se vuelve dolorosamente real.

Los que padecen TLP a menudo luchan con su propia identidad y realidad.

El TLP se reconoce más comúnmente como una enfermedad mental caracterizada por un patrón de desregulación emocional y relaciones interpersonales inestables. Los amigos y parientes bien intencionados a menudo se refieren a quienes la padecen como «de mal humor» o «dramáticos», pero en realidad, el trastorno es mucho más que un simple caso de hipersensibilidad.

“Las personas con TLP son como personas con quemaduras de tercer grado en más del 90 por ciento de sus cuerpos. Al carecer de piel emocional, sienten agonía ante el menor toque o movimiento ”, explica la psicóloga y autora, Marsha M. Linehan, una paciente recuperada de TLP que fue pionera en el tratamiento líder para los pacientes borderline; Terapia conductual dialéctica.

Para ser clasificado como TLP, debe cumplir con al menos cinco de los nueve criterios para diagnosticar el trastorno. Estos incluyen: esfuerzos frenéticos para evitar un abandono real o imaginario, un patrón de relaciones inestables e intensas, alteración de la identidad, impulsividad en al menos dos áreas que son potencialmente dañinas para sí mismas, como comer en exceso, sexo imprudente o beber; comportamiento recurrente de suicidio o automutilación, inestabilidad emocional aguda, sentimientos crónicos de vacío, ira inapropiada o intensa; y transitorio, estresante

“Todos hacemos concesiones en las relaciones. Pero los sacrificios que las personas hacen para satisfacer a los Borderlines que les importan pueden ser muy costosos. Y es posible que las concesiones nunca sean suficientes. En poco tiempo, se necesitan más pruebas de amor y se debe llegar a otro trato ”, explica Kreger en su libro más vendido.

En ningún otro lugar es esto más claro que en las relaciones románticas. Un estudio de 2015 sobre la relación entre el TLP y la satisfacción con el matrimonio, publicado en el Revista de psicología anormal las parejas notadas en las que uno o ambos cónyuges mostraban rasgos de TLP, informaron niveles más bajos de satisfacción conyugal a largo plazo.

Te puede interesar:  ¿Su trabajo le está deprimiendo?

Probablemente no debería ser particularmente sorprendente entonces, que mi propio matrimonio se derrumbó espectacularmente después de solo seis años. En una de nuestras últimas conversaciones, le pregunté a mi esposo: “¿Crees que soy una mala persona?”, A lo que respondió: “No. A veces haces cosas realmente malas. Y ahora tienes que vivir con las consecuencias «.

Desafortunadamente, la predicción de consecuencias no es una habilidad disponible para la mayoría de los que padecen TLP. Más bien, uno de los rasgos distintivos del trastorno, la impulsividad marcada, a menudo puede cegar por completo a los Borderlines para que no puedan considerar sus acciones en el momento. Puede explicar por qué la autolesión, las amenazas de suicidio, las relaciones sexuales de riesgo y el consumo excesivo de alcohol son tan familiares entre la comunidad TLP.

De vuelta en mi habitación en la sala de psiquiatría, hay un visitante en la puerta ahora. Un hombre que se parece a mi novio, pero que, gracias a mi TLP, no puedo reconocer como tal. Me estoy ‘separando’ en reacción a lo que he pasado las últimas dos noches. Parece tonto, incluso vergonzoso, reconocer que hago esto después de que el polvo se ha asentado en mi confusión emocional, pero es un rasgo común de TLP en el que quien lo sufre, de una manera casi dolorosamente infantil, clasifica de manera simplista a las personas en ‘buenas’ o ‘malas’. ‘cajas. No hay una zona gris, ni un punto intermedio, ni una opción para el error humano; una persona es simplemente idolatrada o muerta para mí; cualquier recuerdo alegre que compartimos espontáneamente no está disponible, como si nunca hubiera sucedido.

Puedo ver a mi novio caminando hacia mi cama, pero no puedo recordar la sensación de calidez hacia él; sólo un extraño entumecimiento distante cuando su figura se desliza en las finas franjas de luz que se escapan de las persianas detrás de mí, una experiencia inquietante con la que Linehan se relaciona.

«Toda mi experiencia de estos episodios fue que alguien más lo estaba haciendo … Me sentí totalmente vacía, como el Hombre de Hojalata», dijo a la New York Times en una entrevista de 2011.

La disociación y la división son síntomas comunes que presentan las personas que padecen TLP para evitar emociones dolorosas.

Mi novio se arrodilla junto a la cama y no habla, baja la cabeza y coloca los brazos sobre el colchón para que sus manos descansen sobre mi estómago, para hacerme saber que está aquí. Luego levanta la cabeza para mirarme, sus ojos se llenan de lágrimas que comienzan a escapar rápidamente mientras deja escapar un sollozo primario que nunca antes había escuchado de él.

Su rostro está adolorido, su mano, ahora temblando sobre mi estómago. Toma una respiración larga y lenta entre sollozos y susurra: «Lo siento mucho».

Te puede interesar:  Los errores fitness de los que todos somos culpables

Pero esto no es culpa suya. Ninguna de las cosas que he hecho o dicho desde que lo conocí es culpa suya. O incluso por culpa de mi exmarido.

Este es mi control de la realidad. Mi momento ah-ha.

Porque he estado aquí antes. En esta misma sala, en esta misma cama, en esta misma escena; mi ex se puso la máscara estoica y sin emociones en la que siempre se apoyaba para superar los momentos difíciles; una enfermera observando de fondo mientras me tragaba el secreto de mi diagnóstico en la boca del estómago. Mi cerebro roto estaba seguro de que todos estaban conspirando contra mí, planeando mi caída al obligarme a soportar la vergüenza de revelar públicamente mis heridas autoinfligidas, tener que confrontar a los médicos mientras mi cara aún estaba hinchada por llorar histéricamente durante horas antes.

“Ayudará con la intensidad de las emociones y el control de los impulsos”, me había asegurado la enfermera, deslizando una taza que contenía la ominosa píldora por la mesa como si ofreciera una barra de chicle. Yo, reprimiéndolo a regañadientes en un esfuerzo por ser descargado; luego tirando el resto del paquete a la papelera de regreso a casa, amargado por la sola sugerencia de que necesitaba ayuda química.

Pero esta vez también es difícil ignorar el hecho de que estoy recostado en el mismo colchón implacable, la misma pastilla verde y blanca traqueteando dentro del mismo vaso de plástico en la mano de la enfermera en la puerta mientras escucha intrusivamente nuestra interacción. .

No es casualidad. Ningún complot contra mí por parte de mis seres queridos. Esta es mi oportunidad de cambiar de rumbo y forjarme un nuevo futuro, incluso si eso significa enfrentarme a mí mismo y al dolor que he infligido, por primera vez.

Agarro la mano de mi novio y la aprieto con fuerza, las lágrimas ahora escapan de mis ojos también mientras digo «No tienes nada que lamentar».

La enfermera siente su momento e interviene, empujando el vaso de plástico hacia mí.

Tomo la pastilla y me la trago, sintiendo que algo hace clic dentro de mí.

«¿Puedes dejarnos un momento?» Pregunto.

La enfermera asiente en silencio y sale corriendo tan rápido como entró.

«Tengo algo que decirte», le digo a mi novio.

Dudo, respiro hondo y lo dejo salir.

«Tengo un trastorno límite de la personalidad».

Y de repente mi secreto queda libre.

Pero en lugar de estar al borde de otro colapso, estoy al borde de abrir caminos.

Imagen destacada e imágenes a través de unsplash.

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.