¡Descubre cómo puedes mejorar tu autoestima con los siguientes consejos!

Uno de los factores más determinantes de nuestra vida y debido al cual podemos desarrollar todo nuestro potencial o no, es sin dudas, la autoestima.

Este es un concepto muy importante dentro de la psicología humanan y del cual depende, en gran medida, nuestro éxito en la vida y en las relaciones interpersonales.

Amarse a uno mismo es muy importante, de hecho, es lo más importante antes de pensar en buscar una relación sentimental, pues de otro modo, podríamos caer en un pozo de toxicidad y maltrato por parte de la pareja. Hemos preparado este artículo para contarte todo lo que debes saber para subir la autoestima e información relacionada.

¿Qué es la autoestima?

Antes de pasar a conocer cómo mejorar mi autoestima y seguridad, es importante antes conocer un concepto de esta.

La autoestima es el conjunto de valoraciones, ya sea positivas o negativas que tenemos hacia nosotros mismos, nuestra forma de ser. También se podría decir que es una especie de autoevaluación que nos hacemos y que concluirá en una opinión.

Te puede interesar:  ¿Es la meditación la mejor cura para el insomnio?

A menudo, podemos encontrar con que existen muchas personas que tienen problemas de autoestima, y esto no es más que una evaluación negativa hecha por la misma persona. Es decir, esta no llega a ver todo lo bueno que hay en ella, si no que se enfoca en todo lo “malo”, por decirlo de alguna forma y se menosprecia sin reconocer lo que vale.

Si eres de los que se pregunta “¿Por qué debería quererme a mí mismo?” y considera que esto no tiene ningún impacto en su vida. Te contaremos más a continuación.

Importancia de la autoestima

Si eres de las personas que no considera que tener una buena autoestima es algo importante, te equivocas y te contaremos por qué.

Cuando se tiene una buena autoestima, las personas se sienten bien, no solo consigo mismas sino con el mundo, se ven bien, tienen una sonrisa dibujada, pero esto no es todo, si no que pueden explorar y desarrollar todo su potencial en todo sentido sin temor a ser criticados o rechazados; esto se traduce en que son más productivos en todos los aspectos de la vida.

Te puede interesar:  Top 9 nueces que debes comer para una mejor salud

Además, tener una buena autoestima puede ayudarnos a evitar caer en relaciones sentimentales tóxicas, como mencionamos al comienzo del artículo, pues siempre sabremos darnos nuestro lugar y darnos a respetar con nuestras parejas, entendiendo que cuando esta se quiera propasar con nosotros o agredirnos de alguna forma, podremos huir rápidamente de esa situación.

Recordando que las personas tóxicas se fijan en otras de baja autoestima pues son más fáciles de controlar. Así que, este es otro punto importante por el cual deberíamos tener una buena autoestima.

Una vez hemos explicado por qué es importante tener una buena autoestima, podemos pasar a conocer cómo podemos subirla.

¿Cómo mejorar la autoestima?

A continuación, vamos a contarte algunos mecanismos para fortalecer la autoestima, aunque también pueden ser llamados técnicas psicológicas para mejorar la autoestima. Aunque pueden variar de persona a persona, esto puede ser aplicado por todos por igual.

Dicho esto, si eres de los que piensan “Nunca podré mejorar mi autoestima y seguridad”, te mostraremos algunas formas de cambiar eso y tener una mejor calidad de vida.

  • Aunque parezca difícil, no te concentres tanto en lo malo, si no en lo bueno
Te puede interesar:  Relación entre la autoestima y los trastornos alimentarios

Este es un punto muy importante y más fácil de decir que de hacer. Entendemos que las personas que tienen problemas de autoestima, se les dificulta ver lo bueno en sí mismas, y en su lugar se enfocan en enumerar todos sus defectos. Debes evitar esto e intentar mirar más allá y reconocer tus atributos.

  • Establece que tu propósito sea lograrlo, no perfeccionarlo

Con esto no pretendemos decir que seas conformista, sino que, en muchas ocasiones, el origen de este problema nace por el deseo de alcanzar la perfección y, cuando no se puede, comenzamos a señalar todo lo malo en nosotros, vernos como incapaces. Debes, en su lugar, premiarte por lograr las cosas.

  • Desarrolla una capacidad de ver lo bueno en lo malo

Esto es aprender a ser más optimista. Lo ideal es que entiendas que incluso fallando puedes tener éxito porque aprendes y creces como persona. Esto es un truco de los exitosos, pues entienden que en todo hay lecciones que pueden servirles para mejorar.

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.