El chocolate y otros alimentos ricos en antioxidantes

Has escuchado más de una vez, que los antioxidantes son necesarios en nuestro organismo. La razón que se suele dar, es que son un compuesto que nos ayuda a prevenir diferentes tipos de cáncer, pues nos ayudan a controlar a los radicales libres que hay en nuestro cuerpo.

Pero no son la única función de los antioxidantes, ya que  suelen también ayudarnos a retrasar el desgaste y deterioro de la piel, órganos, tejidos y demás. Incluir alimentos ricos en antioxidantes en la dieta es fundamental para tener una buena salud.

Cuando nuestro cuerpo consume regularmente alimentos ricos en antioxidantes, el cuerpo tiene la capacidad de regenerarse, prevenir el envejecimiento prematuro y, sobre todo, hacerle frente a los radicales libres que, de no ser tratados, pueden enfermar el cuerpo y ocasionar problemas tan graves como el cáncer.

Pero hay una cantidad loca de tipos de antioxidantes, ya que existen cerca de 8.000 tipos, aunque no todos provocan los mismos cambios en el cuerpo. Hay algunos que combaten directamente los radicales libres, otros que solo actúan en partes específicas de una célula y otros que únicamente responden ante determinadas condiciones.

Te puede interesar:  El chocolate, mitos y verdades

Hoy, te dejo algunos de los mejores alimentos ricos en antioxidantes para que puedas incluir en tu dieta.

Las bayas

Las bayas como frambuesas, arándanos y fresas son fuente rica en antioxidantes. Los arándanos, frambuesas y moras contienen un antioxidante llamado proantocianidinas que pueden ayudarnos a prevenir diferentes tipos de cánceres y enfermedades cardíacas.

De todos modos, una cuestión sobre la capacidad de todos los alimentos a la hora de prevenir determinados tipos de cáncer. La incidencia que tienen al prevenirla, además de estar poco correlacionada por el momento, no tiene un peso relativo ni la mitad de fuerte que evitar de llevar hábitos perniciosos, como fumar o tomar alcohol.

Chocolate amargo

El chocolate, es uno de los alimentos más controvertidos que existen. Lo cierto es que recientes investigaciones han demostrado que el chocolate negro contiene una gran cantidad de antioxidantes, que actúan positivamente en el organismo mejorando la salud cardiovascular y la piel, además de los estados emocionales. En todo caso, el chocolate debe consumirse de forma moderada, sin superar los 30 gramos al día.

Te puede interesar:  ¡Descubre cómo puedes mejorar tu autoestima con los siguientes consejos!

Té verde

El té verde, es uno de los mejores alimentos ricos en antioxidantes. Destaca por tener altas concentraciones de polifenoles, compuestos que, en alianza con otras sustancias químicas, aumentan los niveles de oxidación de la grasa y la termogénesis. El consumo regular de té verde ayuda a bajar de peso, además de reducir los niveles de colesterol alto, prevenir el cáncer y las enfermedades cardíacas.

Tomates

Los tomates son la fuente por excelencia del antioxidante conocido como licopeno. El licopeno podría combatir diferentes enfermedades de forma más efectiva que la vitamina E y el beta-caroteno.

El licopeno necesita ir acompañado de una grasa saludable para poder ser absorbido eficazmente. Por lo tanto, se recomienda que se consuman junto con frutos secos o aguacate para optimizar su metabolización.

Ajo

Aunque a menudo se utiliza para sazonar las comidas, el ajo es un alimento altamente medicinal y rico en antioxidantes. Un diente de ajo contiene vitaminas A, B y C, selenio, yodo, potasio, hierro, calcio, cinc y magnesio.

Te puede interesar:  Los peligros de los edulcorantes artificiales

Además, el ajo está considerado como un antibiótico natural capaz de eliminar algunas cepas de bacterias dañinas. El consumo de ajo crudo podría ayudar a prevenir el cáncer, eliminar los metales pesados del cuerpo, y ayudarnos a disminuir la presión sanguínea y el colesterol.

Un alimento rico en antioxidantes que no suele ser de agrado de muchos, pero sin lugar a dudas es importante que lo consumamos con cierta recurrencia.

Brócoli

El brócoli es uno de los vegetales más nutritivos que podemos incluir en la dieta. Contiene más vitamina C que una naranja y tiene más calcio que un vaso de leche. Adicional a eso, es rico en vitaminas y minerales que le aportan grandes beneficios a nuestro cuerpo.

El brócoli contiene fitonutrientes, que son unas sustancia que pueden ayudar a prevenir y combatir enfermedades. El sulforafano, un fitonutriente encontrado en el brócoli, está relacionado con la reducción de diferentes tipos de cánceres.

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.