Necesitamos hablar sobre asfixia.
La primera vez que estuve ahogado en la cama, Estaba confundido.
El hombre que lo hacía no tenía idea de lo que estaba haciendo, ni preguntó primero si podía empezar a asfixiarme y carecía de respeto o consideración por mi seguridad.
Me dijo: «Me gusta hacerte daño».
No hace falta decir que este hombre era un imbécil de grado A al que no se le debería permitir tener sexo si esa es su idea de una buena raíz. Pero me tomó un tiempo poder separar al hombre de mierda del acto de asfixia y neutralizarlo como un acto sexual que puede ser un lugar de placer.
No es difícil ver de dónde pudo haber sacado su inspiración, gracias a representaciones como en Cincuenta sombras de GreyAdemás del aumento de la asfixia en la pornografía, cada vez más personas participan en el acto sexual. Sin embargo, desafortunadamente, en su mayor parte, el discurso que domina los principales medios de comunicación cuando se trata de asfixia erótica, o asfixia durante el sexo, tiene problemas similares a los que tuve al separar la asfixia como un acto de las ideas de que es inherentemente violento y abusivo.
Ya sean artículos condescendientes que les dicen a las mujeres que «está bien decir que no» o artículos que declaran «el problema de la pornografía en Australia», lo que aumenta las posibilidades de accidentes violentos en la cama, no hay mucha discusión sobre el hecho de que la asfixia puede ser una solución perfectamente segura. , y de hecho placentero, acto sexual, o permitir la posibilidad de que pueda ser más complejo que simplemente ser un caso de bueno (ellos lo consienten) o malo (no lo hacen).
Al escribir esto, hablé con 12 personas que disfrutaban o participaban en el sexo que involucraba asfixia. La mayoría de las mujeres que me hablaron dijeron que era un sitio clave de excitación para ellas durante el sexo, y Grace, de 22 años, explicó: “Personalmente, me encanta que me ahoguen, pero si alguien va a intentarlo, prefiero que me adviertan si No los conozco muy bien. Chicos con los que he estado durmiendo por un tiempo, me siento bastante cómodo con ellos. Pero con los nuevos diré ‘oye, me gusta esto’ o me gusta que pregunten primero en lugar de un estrangulamiento agresivo porque tengo miedo de ser estrangulado, ja «.
Pero en la mayoría de los casos, hubo poca discusión, si es que hubo alguna, sobre el acto en sí, y muchas de las mujeres explicaron que solo habían descubierto que la asfixia era un problema suyo después de que una pareja lo había iniciado una vez durante el sexo. En el caso de Kate, de 28 años, me dijo que todavía no le gusta hablar de eso, ni nada de eso, durante el sexo, y prefiere usar señales físicas para indicar su deseo de que la estrangulen.
La dificultad que tiene la mayoría de las personas para hablar durante las relaciones sexuales plantea uno de los factores más cruciales sobre la asfixia: si no puede hablar de ello, probablemente no debería hacerlo. La comunidad BDSM es notoriamente una de las mejores cuando se trata de poder comunicarse antes, durante y después del sexo. Entonces, si estás saliendo con alguien que te dice que es ‘un Dom’, pero no logra negociar el consentimiento, no estás saliendo con un Dom, lamentablemente solo estás saliendo con un idiota.
Al discutir el aumento de la asfixia durante las relaciones sexuales y los requisitos previos involucrados, la terapeuta sexual y educadora de Sydney, Tanya Koens, se hace eco de que este punto de comunicación es la base de cualquier acto sexual que implique un juego peligroso.
«La comunidad pervertida siempre ha hablado y negociado sobre el sexo desde tiempos inmemoriales», dice Koens. whimn.com.au. “Si quieres jugar con estos muchachos, necesitas conocer su idioma y debes hablar de ello. No puedes llevar tu miedo a un área donde hay juego peligroso.
“Por lo general, digo: ‘Todos pueden hacer lo que quieran y sin juzgar’, pero si vas a entrar en un juego peligroso y no tienes voz, eso me pone muy nervioso, y debería ponerme nervioso.»
Al hablar con Koens, el sexo, y predominantemente el sexo que implica asfixia u otros actos peligrosos, surge como un acto que tiene tres partes: antes, durante y después. Ella explica que en un mundo ideal, debe mencionar su preferencia por la asfixia antes de comenzar a tener relaciones sexuales, estar pendiente de ello durante el acto sexual y luego asegurarse de que se realice el « cuidado posterior » adecuado para asegurarse de que todos estén todavía está bien una vez que haya terminado. Es esta última parte la que se descuida especialmente cuando se trata de sexo que implica atragantamiento, pero ella dice que es crucial si vas a participar en juegos peligrosos debido al costo emocional que puede tener.
Ella explica: “Estas cosas son emocionalmente atractivas, especialmente si estás actuando mal para procesar un trauma o para mantener tu mente despejada porque muchas personas se involucran en actividades retorcidas porque calma mucho sus cerebros ansiosos. Entonces, una vez que sus endorfinas disminuyen y su cerebro tiene esa ansiedad, es posible que lo estén entendiendo de una manera muy diferente. Así que es bueno registrarse.
“Tenga un poco de informe, vea cómo va y realmente llamarlos al día siguiente es algo muy bueno para hacer,“ ¿Cómo te fue? Sabes que jugamos un poco duro anoche, solo estoy revisando para ver cómo te va «.
Según Koens, uno de los mayores conceptos erróneos sobre la asfixia se relaciona con las personas que dudan en participar. A menudo escuchamos sobre mujeres que han sido presionadas para hacerlo, pero no tanto sobre los hombres que se sienten incómodos cuando se les pide que estrangulen a su pareja femenina. “A menudo me doy cuenta de que si se le pide a un hombre que estrangule a una mujer, si tiene valores sólidos sobre tratar bien a las mujeres, eso puede ser realmente difícil”, dice.
Uno de esos hombres es Tom, de 26 años, quien me dijo que cuando las mujeres empezaron a pedirle que las estrangulara, no estaba seguro de si debía hacerlo. “Las primeras veces que me pidieron que lo hiciera, no me sentó bien”, explica. “Últimamente he estado más bien haciéndolo si la gente me pregunta. Siempre estoy seguro de comunicar si es la cantidad correcta y registrarme en todo momento «.
Este punto, los aliados masculinos que se sienten en conflicto por que se les pida que participen en las fantasías sumisas de su pareja, abre el tema de la condescendencia o patologización innecesaria de los deseos sexuales de las personas. El objetivo debe ser establecer un espacio para comunicarse libre de vergüenza y comprender que las personas a menudo vendrán de varios lugares diferentes cuando disfruten de ser asfixiadas durante el sexo: algunos se emocionan con la sensación física que conlleva tener el aire restringido, otros lo hacen. para calmar su mente ansiosa, y algunos encuentran útil recuperar un sentido de control sobre experiencias traumáticas pasadas. Sin embargo, independientemente de la razón, no deberíamos asumir el por qué, sino más bien el cómo, y asegurarnos de que se haga de forma segura.
Sin embargo, también plantea la cuestión de la asfixia como acto feminista. Las guerras sexuales de la década de 1980 documentaron ampliamente el debate entre feministas sobre esto, con feministas sexualmente positivas que insistieron en la necesidad de dar a las mujeres la autonomía para afirmar sus deseos sexuales libres de juicio, mientras que las feministas antisexo denunciaron el acto por reinscribir los valores patriarcales. donde las mujeres son sumisas a los hombres.
En general, las personas deben tener la libertad de expresar y comunicar sus fantasías sexuales sin la amenaza de que su pareja lo vea como una oportunidad para ser terapeuta durante una hora. Pero también hay espacio para reconocer el hecho de que la positividad sexual y la ‘vergüenza por perversión’ pueden ser un arma peligrosa para justificar la fetichización de la opresión y la normalización del sexo abusivo. Una cosa es fetichizar tu propia opresión, pero otra es fetichizar la de otra persona.
En un ensayo titulado ‘¿Alguien tiene derecho al sexo?’ por The London Review of BooksAmia Srinivasan escribió: «La mirada positiva hacia el sexo corre el riesgo de cubrir no solo la misoginia, sino también el racismo, la discapacidad, la transfobia y cualquier otro sistema opresivo que se abre paso en el dormitorio a través del mecanismo aparentemente inofensivo de la ‘preferencia personal'».
Aquí, ella destaca el deseo sexual como «político, no metafísico», y además señala que algunas personas tienen más libertad para expresar inclinaciones sexuales anormales en virtud de su identidad que otras, «la auto-objetivación sexual puede significar una cosa para una mujer quien, por su blancura, ya se toma como un paradigma de la belleza femenina, pero otra cosa muy distinta para una mujer negra o morena, o una mujer trans ”.
Navegar por los contornos de nuestro deseo sexual es un esfuerzo intrínsecamente complejo, y lo último que necesitamos son sermones moralistas sobre lo que nos excita. Pero estos actos no existen en el vacío y, sobre todo, si vas a jugar duro, deberías hacerlo con personas en las que puedas confiar, pero incluso más que eso, con personas con las que te sientes bien hablando de ello. Las cosas pueden ir de mal en peor más rápido de lo que puedes decir ‘torcedura’ cuando se trata de juegos peligrosos en el sexo, lo que significa que negociar límites y palabras de seguridad nunca es más importante que en estos escenarios.
Como dice Koens, «si no quieres hablar de eso, tal vez no sea para ti».
Imagen destacada a través de unsplash.com