ESTA es la razón por la que las mujeres no hablan en el sexo

Dime lo que quieres, lo que realmente, realmente quieres.

 

Una de las quejas que más escucho de mis espectadores masculinos es: ‘¡No sé qué le gusta a mi esposa en el dormitorio porque nunca me lo dice! ¿Por qué las mujeres no hablan por sí mismas durante el sexo? ¿Y cómo puedo hacer que lo haga?

Los especialistas afirman que hay varias hipótesis. Entre ellas está que muchos sienten pudor, vergüenza y porque temen ser abandonados. «La comunicación en el ámbito de la sexualidad es fundamental para lograr una relación sana, satisfactoria y placentera», Odette Freundlich, directora del Centro Miintimidad.cl.

En general, a las mujeres les cuesta decirle a su pareja lo que les gusta en los encuentros íntimos, dice la directora del Centro MiIntimidad.cl, Odette Freundlich.

«En otro orden de cosas, nos resulta más fácil expresarnos y decir si una determinada comida, una prenda de vestir, una actividad recreativa, nos gusta o no, pero, ¿qué está pasando en el ámbito de la sexualidad, que nos permitimos aceptar ciertas prácticas y situaciones, con las que no nos sentimos cómodas?», reflexiona Freundlich.

Te puede interesar:  Por qué saber cuándo pedir perdón podría salvar su relación

Hay varias hipótesis, según la experta en sexualidad. Entre ellas, que muchas mujeres no saben qué y cómo les gusta, cómo les gusta que las acaricien, en qué parte del cuerpo les resulta más placentero, con qué intensidad, por dónde empezar y por dónde terminar.

Otra alternativa es que les dé vergüenza o reparo guiar a su pareja en sus preferencias sexuales, porque sienten que él debe descubrirlo y tener la suficiente sensibilidad y empatía para lograrlo, según la especialista en disfunciones sexuales.

«Y otra opción es el miedo a ser abandonados si expresan deseos o peticiones diferentes a las propuestas por su pareja. La comunicación en el ámbito de la sexualidad es fundamental, para lograr una relación sana, satisfactoria y placentera», afirma la directora del Centro Mi Intimidad.

Lee también: Esto es lo que dicen de ti tus fantasías sexuales

Las parejas que acuden al centro para pedir ayuda en diferentes áreas, se someten a una evaluación diagnóstica y a medida que avanza el tratamiento, se les pide que dibujen un mapa erótico de sus zonas erógenas y de las zonas que creen que son erógenas para su pareja.

Te puede interesar:  Celos, el eterno desencadenante de los problemas en cualquier relación

En la siguiente sesión, se discute la tarea y se exponen los dibujos. «Para su sorpresa, muchas parejas se dan cuenta de que lo que creían que era satisfactorio para él o ella no lo era, y que las zonas erógenas tampoco coincidían», dice Freundlich.

Uno de los pacientes, Pedro, afirma que «no puedo creer que haya estado tantos años practicando la misma rutina en las relaciones sexuales con mi mujer y que ella nunca me haya dicho que no le gustaba cómo lo hacía».

«Siempre aconsejo a mis pacientes que estén presentes y conscientes en los encuentros íntimos, que se centren en sus sensaciones, que expresen lo que les gusta, que conecten con su propio placer, que escuchen las peticiones sexuales de su pareja y las guíen», afirma el experto en sexualidad.

Por ello, la especialista en disfunciones sexuales explica: «anímense a preguntar a su pareja lo que le gusta, acepten ser guiados, ábranse a la posibilidad de nuevos repertorios, comuníquense, para lograr una sexualidad sana y placentera y una relación de pareja más feliz».

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.