Niños tiranos: cómo educar a un niño con síndrome del emperador

En los últimos años más y más padres están implementando una educación pasiva, se preocupan más por las necesidades materiales de sus hijos que por transmitir buenos valores y normas de conducta. Este estilo educativo que convierte a los niños en el centro en torno al cual gira la familia, puede dar lugar a niños autoritarios que no conocen el respeto y no saben cuál es su papel en la dinámica familiar.

Por supuesto, los cambios sociales de las últimas décadas también han contribuido a aumentar el número de niños autoritarios. Por ejemplo, la cultura del consumismo y el «todo es bueno» hace que algunos padres pongan más énfasis en las cosas materiales. Además, el hecho de que las parejas tengan hijos a una edad cada vez más avanzada los transforma en un «bien precioso» para abrazar, que no puede sufrir ni ser disciplinado.

Sin embargo, educar es una tarea compleja para la cual las mejores intenciones no son suficientes, también necesitamos aprender a hacerlo de la mejor manera posible.

¿Qué pueden hacer los padres?

 – Manténgase alerta a las primeras señales.

En general, después de cuatro años un niño puede verbalizar su ira, y a los cinco años será capaz de controlarla. Si usted nota que su hijo todavía es agresivo, hace berrinches en público y convierte el día de la familia en un calvario a esta edad, es probable que esté desarrollando el «Síndrome del Emperador».

Te puede interesar:  ¿Adicto al móvil? Te contamos algunos síntomas para saberlo y técnicas para ayudarte

 – Establezca límites en casa.

Los límites y las reglas, aunque tienen una mala reputación, son en realidad buenos para los niños, ya que ayudan a dar un orden lógico a su mundo. Cuando el niño sabe exactamente lo que se espera de él puede regular mejor su comportamiento, se siente más seguro y menos ansioso.

 – Implementar un estilo educativo coherente.

Ambos padres deben estar de acuerdo con las reglas y castigos porque si el niño ve un hueco, se beneficiará de ello. Es importante que los padres hablen sobre la educación de sus hijos y apliquen las reglas con firmeza y amor.

 – Enséñeles a tomar el lugar del otro.

Es crítico desarrollar empatía, porque de esta manera los niños pueden entender cómo se sienten los padres cuando no los respetan. Por lo tanto, desde la infancia, no sólo castigue a su hijo por su mal comportamiento, sino que ayúdelo a reflexionar sobre lo que hizo y sus consecuencias.

Te puede interesar:  ¿Cómo se llama la cirugía de parpados caídos? Todo sobre la blefaroplastia superior

 – Sea su ejemplo.

Los niños aprenden observando a sus padres. Por lo tanto, enséñeles a expresar sus emociones de manera asertiva, especialmente la frustración. Dales herramientas para que puedan canalizar las emociones negativas, en lugar de que se las dejen a los adultos.

Finalmente, recuerda que «educar a un niño no significa hacerle aprender algo que antes no conocía, sino convertirlo en alguien que no existía» y siempre con amor.

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.