No lavarse las manos antes de cocinar puede causarte salmonelosis

No lavarse las manos antes de cocinar puede causarte salmonelosis

La salmonelosis es una enfermedad producida por el consumo de alimentos y líquidos contaminados con una bacteria llamada salmonella, la cual afecta el aparato intestinal. La causa principal de esta infección es la falta de higiene por parte de las personas que manipulan las comidas antes del proceso de cocción.

Debido a que gran parte del problema se origina por la falta de cuidado de los alimentos, la prevención de  la salmonelosis es fácil de prevenir, si tomamos las medidas necesarias, que no van más allá del sentido común: lavarnos las manos y limpiar muy bien los alimentos antes de procesarlos.

Este padecimiento es altamente contagioso, se puede transmitir de humano a humano y animal a humano, por eso es muy importante la higiene de las manos en cualquier momento del día, ya que no está condicionado sólo a los alimentos, sino que también la podemos contraer con pasar nuestras manos contaminadas por la boca.

Qué hacer para prevenir contraer salmonelosis

Debido a que el consumo de alimentos y líquidos contaminados el principal causante de contraer salmonelosis, es muy importante seguir hábitos para la compra de productos como la carne, el pescado y los huevos.

  • El momento de adquirir carne o pescado en el frigorífico, debemos asegurarnos de que estén refrigerados o congelados.
  • En restaurantes o cafeterías evitar consumir alimentos procesados, que exigen refrigeración para su buena conservación, y se encuentran expuestos, a temperaturas no adecuadas.
  • Lavarse las manos con agua y jabón antes de cocinar, antes de comer y después de haber jugado con perros, gatos y otras mascotas. Es indispensable convertirlo en una costumbre.
  • También es muy importante el mantenimiento de las manos después de prestar apoyo a niños, ancianos y personas con discapacidades en el proceso de aseo personal.
  • Verificar que los utensilios, platos y ollas de la cocina estén limpias antes de utilizarlos para cocinar los alimentos o servirlos en ellos.
  • Después de comprar la carne y pescados es imprescindible refrigerarlos lo antes posible.
  • No es recomendable lavar los huevos debido a que pueden humedecerse en su interior y desarrollar la salmonella.
Te puede interesar:  Psicología educativa: Conoce los 6 trastornos de aprendizaje más comunes en niños

De acuerdo  a la Organización Mundial de la Salud, la prevención de la salmonelosis comienza desde la producción agrícola hasta la elaboración de los alimentos. En el hogar la prevención consiste en la correcta preservación de los alimentos y lavarse las manos antes de cocinar. Este hábito es determinante para evitar la transferencia de la bacteria a la boca.

Cómo manipular y preparar los huevos para evitar contaminarlos

El huevo está presente en la mayoría de las preparaciones que hacemos en casa, desde la manera más tradicional frito o salcochado, pasando por cremas, ponches, helados y masas, donde se utiliza crudo. Por tal debemos tomar las siguientes recomendaciones para la manipulación de este alimento.

  • Evitar comer huevos crudos o alimentos poco cocidos que contengan huevos crudos.
  • No romper los huevos al borde de los recipientes donde vamos a batirlos o cocinarlos.
  • Evitar separar las claras de las yemas en las mismas cáscaras del nuevo.

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.