Cuando me miro al espejo, ya no veo a la mamá de mis hijos. Yo me veo.
Cuando me mudé por primera vez a Brooklyn, pasaba el rato en el patio de recreo con mis hijas todos los días, con la esperanza de que los tres nos hiciéramos amigos de nuestros nuevos vecinos. Las niñas encontraron fácilmente compañeras de juegos y, gradualmente, comencé a conocer a sus madres, pero a menudo no recordaba sus nombres. Acabo de recordar los nombres de sus hijos. Sospeché que tenían el mismo problema.
Un día me encontré con una de mis nuevas mamás amigas en la tienda de la esquina y ella me sonrió. “¡Hola, soy yo, Katie! Y recuérdame otra vez… ”se interrumpió, confirmando mis sospechas.
«¡Soy la mamá de Molly!» Dije alegremente. Parecía confundida, así que lo intenté de nuevo. «¿Sabes, Molly, del patio de recreo?»
Ella me miró de forma extraña.
«Sí, pero ¿qué tu ¿nombre?»
Mi cara se puso caliente. No se me había ocurrido que ella quisiera saber mi nombre, no solo de quién era mamá. Después de todo, la mayor parte del tiempo solo pensaba en mí misma como una madre. Y no me importaba, me encantaba ser mamá. Era prácticamente todo lo que siempre había querido hacer, desde que tuve la edad suficiente para jugar a las casitas y poner a mis muñecas en pañales.
Cuando mis hijos eran pequeños Desaparecí en mi identidad de mamá, algo así como la gente desaparece en las relaciones y perderse en el proceso. Pasé mis días limpiando traseros, empacando bocadillos, leyendo cuentos y secando lágrimas. Pero ahora que mis hijos son un poco mayores, lo suficientemente mayores para hacer casi todo por sí mismos y no me necesitan tanto, me enfurece que me llamen «solo una mamá». Y, sin embargo, tengo que tener cuidado de no llamarme «solo una madre» tampoco.
El otro día, el autor de best-sellers Glennon Doyle Melton tuiteó lo siguiente, después de que lo llamaran ‘mamá bloguera’:
Si un hombre escribiera un bestseller n. ° 1 del NYT y dirigiera una organización sin fines de lucro que recaudó $ 5 millones, ¿los medios lo llamarían papá bloguero?
– Glennon Doyle Melton (@Momastery) 15 de noviembre de 2016
La respuesta, obviamente, es por supuesto que no lo harían. Un hombre llega a ser su propia persona primero, y un padre en segundo lugar, o incluso, tercero o cuarto. Pero se supone que las madres son madres primero, y se nos juzga con dureza si hacemos algo que la sociedad considere incompatible con la maternidad.
¿Recuerda cuando se fotografió al esposo de Chelsea Clinton llevando a su hija a su primer día de preescolar y la prensa la criticó por perderse un hito porque estaba trabajando? Imagínese si la situación hubiera sido invertido, y Chelsea había acompañado a la niña a la escuela con su esposo por ningún lado. ¿Alguien habría preguntado dónde estaba? ¿Habrían criticado a un padre por perderse un día tan importante en la vida de su hijo?
A decir verdad, hubiera odiado perderme los primeros días de escuela de mis hijas. Quiero estar ahí para cada cuento antes de dormir, cada desayuno. Aspiro a ser la madre perfecta, mejor incluso que cualquier ridículo estándar establecido por Personas revista. Pero no puedo. Y no solo porque Me divorcié después de 10 años de matrimonio y comparto la custodia de mis hijos. No puedo ser la mamá perfecta porque tengo muchas cosas que amo hacer además ser madre.
Cuando meto a mi hija menor en la cama por la noche y me acurruco con ella para leer un cuento antes de dormir, a menudo le digo que es mi momento favorito del día. “Esto es lo mejor que puedo hacer”, le diré. Y es. Pero no es mi solo La mejor cosa. Estas son algunas de mis otras mejores cosas:
Nadando hacia el océano, más allá de donde rompen las olas, flotando sobre mi espalda y mirando al cielo, sin pensar en nada.
Corriendo en el parque, solo, empujando mi cuerpo hasta el punto del agotamiento y sudando mi ansiedad.
Profundizar en un proyecto de escritura, concentrándome tan intensamente en tratar de hacer que las palabras suenen como quiero que me olvide de todo lo demás, incluso de mis hijos.
Salir con mi novio por un fin de semana largo y hacer solo cosas mayores, despojándonos de nuestras identidades como padres por unos días.
Por supuesto yo amor mis hijos. I amor ser mamá. Pero si me preguntas cuál es mi nombre ahora, te diré que es Elizabeth … no “La mamá de Molly”.
Imágenes a través de tumblr.com y cortesía del autor.