¿Qué momento del día es mejor para entrenar?

No es igual de efectivo entrenar a una hora u a otra. Al menos, es lo que nos dice la ciencia al respecto, en el artículo de hoy, lo que voy a hacer es explicar cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio:

¿Cuándo es el mejor momento del día para entrenar?

A lo largo de los años se han realizado diferentes estudios gracias a los cuales se pueden ver distintos resultados mediante grupos de personas que entrenaban temprano, otros a media mañana, mientras otros entrenaban por la tarde y por la noche.

 

El Dr. Phyllis Zee explica que el mejor momento del día para entrenar, es por la tarde, que coincide con el momento cuando nuestra fuerza muscular estará en su esplendor, será más difícil que nos lesionemos y es el momento del día en el que estamos más despiertos. Además, al parecer, según los ritmos circadianos de nuestro cerebro, al parecer el entrenamiento por la tarde es más efectivo.

Te puede interesar:  Maneras naturales de prevenir la flacidez

 

Los ritmos circadianos, operan  como una especie de reloj interno en nuestro cuerpo. Se genera  unas señales de neuronas que son despedidas por el hipotálamo y controlan nuestros patrones de sueño, presión arterial e incluso nuestro estado de ánimo. Además, por la tarde, nuestra temperatura corporal se encuentra uno o dos grados más alta que por la mañana, y por lo que es más complicado que nuestro cuerpo se lastime entrenando.

 

Por otro lado, el doctor Michael Vitiello, profesor de psiquiatría y ciencias conductuales de la Universidad de Washington, dice que la mejor hora es entre las 2 y las 4 de la tarde, a partir de ahí nuestra temperatura comienza a disminuir en la mayoría de las personas.

 

Sin embargo, otros sujetos recomiendan entrenar por la mañana porque el metabolismo del cuerpo obtendrá un empujón más temprano, y se producirá una mayor quema de calorías totales durante el día, ya que, nuestro metabolismo a lo largo del día completo estará más acelerado.

 

Te puede interesar:  Inhala los beneficios del yoga

Sin embargo, la mañana es un buen momento para ejercitarnos, también comentan que debemos realizar un calentamiento más efectivo para evitar cualquier tipo de problema o lesión, ya que, el acondicionamiento físico del cuerpo es bastante inferior a por la tarde.

 

En cuanto a entrenar por la noche, se está extendiendo un mito de que puede provocar insomnio. Cada cuerpo es y cada persona es diferente y responde de manera distinta a un mismo entrenamiento o dieta, pero según los últimos estudios, se confirma que no es cierto que entrenar de manera intensa por la noche empeore el sueño nocturno a todas las personas, aunque sí que es cierto que en la mayoría de estudios un grupo elevado de personas tenía más dificultad para conseguir dormir, al igual que las personas que cenan cantidades de comida muy elevadas.

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.