¿Qué pasó cuando fui a congelar mis huevos?

Fui a informarme sobre las opciones de congelación de óvulos para que, cuando estuviera preparada para tomar la decisión de tener hijos, no tuviera que preocuparme por mi edad.

La vida es diferente a los 29 años que a los 21 años. Tienes más facturas que pagar, más gente a la que rendir cuentas, más responsabilidades que te obligan a estar en la cama mucho antes de medianoche y, por supuesto, te cuesta más superar las resacas, que antes no te molestaban cuando acababas de salir de la universidad.

Una cosa que empecé a notar mientras planeaba mi fiesta de treinta años fue que cada vez recibía menos invitaciones de boda por correo (esas llegaron a los 26 años) y más invitaciones de baby shower.

Tenía la sensación de que todos mis amigos estaban formando sus familias cuando se acercaban a la cima de la veintena, y yo no había hecho mucho por formar la mía.

Me encontré soltera y sin hijos, mientras que las que me rodeaban estaban casadas y embarazadas por primera o segunda vez.

«Deberías centrarte en las cosas grandes», me dijo una amiga en un brunch, señalando su barriga. «Porque no te estás haciendo más joven, y es más difícil tener hijos a medida que envejeces».

Te puede interesar:  ¿Cuándo amará el mundo a los chicos dulces y sensibles como mi hijo?

Prácticamente escupí mi mimosa. Mi madre me tuvo a los 38 años y mi hermano a los 36. Nunca me sentí apurada por tener un hijo a los veinte años, ni siquiera a los treinta. Me preguntaba sobre todo si encontraría a la persona adecuada para tener hijos. Si no lo hacía, si consideraría tener hijos con un donante en su lugar.

Decidí que sería una buena idea aprender más sobre la congelación de óvulos para que, cuando estuviera preparada para tomar la decisión de tener hijos, no tuviera que preocuparme de que mi edad o mi cuerpo me lo impidieran. Como soy mi propia jefa y no tengo el mejor seguro médico, decidí reservar una sesión de consulta gratuita en una clínica de fecundación in vitro y fertilidad de mi barrio de Nueva York.

Cuando llegué, me recibieron con una pila de papeles para rellenar.

Cada formulario tenía un tipo de pregunta diferente que no estaba preparada para responder.
«¿Cuáles son sus objetivos de fertilidad?»

«¿En cuánto tiempo te ves congelando tus óvulos?»

Te puede interesar:  Ser madre es difícil. Ser madre que vive con ansiedad es más difícil.

«¿Necesita un plan de pagos?»

Volví a acercarme a la recepción y le dije a la recepcionista que simplemente estaba aquí para una consulta gratuita y que quería saber más sobre cómo funcionaba la congelación de óvulos y si era algo en lo que debía pensar. Me dijo que estaba bien y que el médico hablaría conmigo durante quince minutos.

Esperé al médico. Cuando entró, yo estaba jugueteando con los dedos.

«¿Por qué estás aquí?», me preguntó, haciendo girar un bolígrafo.

«Porque todos mis amigos están casados y con hijos, y yo no estoy ni cerca de eso».

«¿Y qué?», respondió.

«¿Y qué pasa si cuando decida sentar la cabeza no puedo quedarme embarazada porque soy demasiado mayor?».

El médico continuó explicando el proceso de congelación de óvulos. Empezó a contarme que las mujeres se someten a una estimulación ovárica y a una extracción de óvulos para poder obtenerlos que luego se congelarán para un momento posterior. Mencionó que se congelarían unos 20 óvulos y que si me decidía a hacerlo ahora mismo podría recibir 4.000 dólares de descuento en el precio total.

Toda la conversación me puso un poco nerviosa. Era una inversión muy cara porque no sólo pagas por la extracción de los óvulos, sino también por que la empresa los mantenga conservados y congelados durante los años que quieras que estén congelados.

Te puede interesar:  No estoy nerviosa por tener un bebé. Pero mi esposo se está volviendo loco.

Me puso delante esos mismos formularios y me recordó el descuento. Sintiéndome presionada para firmar en la línea de puntos y un poco confundida sobre si esto era lo que realmente quería, me levanté, empujé mi silla y decidí que cerraría mis treinta años sin un plan familiar.

Que por ahora, y durante los próximos años, trabajaría duro para cuidarme. Que dentro de un par de años, si estaba pensando en tener un hijo, llamaría a ese médico y le preguntaría si todavía se podía ofrecer ese descuento.

Salí de allí con la promesa de que me olvidaría de comparar y contrastar mi vida con la de mis amigos durante los próximos años.

Mientras ellas planeaban tener más hijos, yo planeaba centrarme en lo que más me importaba a medida que me acercaba a la treintena: encontrar a la persona adecuada con la que pasar mi vida, aunque eso me llevara otra década.

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.