¿Qué sabemos sobre la blefaroplastia superior?

En un mundo cada vez más centrado en la estética de las personas, mayormente las mujeres sienten especial atención por cualquier intervención quirúrgica o tratamiento médico que pueda favorecer su apariencia, dentro de las que figura la blefaroplastia superior.

Esta intervención quirúrgica consiste en retirar de los párpados superiores el exceso de piel, grasa o músculo, que son los principales causantes de un párpado caído, que hace lucir un rostro cansado, demacrado y una mirada nada resaltante, realizando una incisión sobre estos, de acuerdo a la forma de las cejas del paciente.

El paso de los años hace que la mirada pueda lucir tersa y perdida, debido a que la piel va perdiendo progresivamente elasticidad, con lo cual van cayendo por el evidente aumento de la piel en los párpados superiores o en su defecto, la aparición de una bolsa sobre estos que terminan por oscurecer y entristecer la expresión facial.

¿Para qué se realiza una blefaroplastia superior?

En primer lugar, la blefaroplastia se realiza como intervención quirúrgica para levantar y revitalizar el párpado caído, ya sea por motivos genéticos o por el paso de los años. Aunque esta operación no logra combatir los efectos del paso de los años por competo, como algunos pacientes desean, si logra hacer que la mirada de la persona y sus facciones puedan lucir mucho más frescas y joviales.

Te puede interesar:  ¿Cómo lograr que las pestañas crezcan de manera natural?

Es importante resaltar que esta intervención no centra su esfuerzo en reducir las arrugas o las conocidas patas de gallo, que son el enfoque primordial de muchos pacientes, por lo que no favorece a aquellos pacientes que requieren o esperan un cambio drástico en sus facciones.

Aun con esto, puede que el cirujano tratante pueda buscar favorecer la disminución de las arrugas y patas de gallo en el rostro de su paciente, este no es el enfoque primordial de la operación. En algunos casos la operación surge como primordial para combatir las bolsas que se forman sobre el parpado que pueden llegar a ocasionar daños en la visión.

Esto ya que, mayormente la operación es sugerida y solicitada para pacientes con una edad superior a los 40 años de edad, cuando se trata desde el punto de vista estético, pero también se realiza en pacientes jóvenes, para los casos donde las bolsas que se forman sobre el párpado están poniendo en riesgo la visión.

¿Qué precio tiene una blefaroplastia superior?

Es importante entender que, el costo final de la operación en primer lugar está ligado al tipo de técnica que se utilice para la realización de la misma, que terminará estando al subjetivo criterio del cirujano que realizará la operación, una vez valora al paciente, con todos los estudios médicos correspondientes para la intervención.

Te puede interesar:  Aprende cuales son los diferentes tipos de tratamiento para el acné

Además, en casos donde el paciente requiere intervención de algún otro especialista según sea el requerimiento de este el costo evidentemente puede incrementar. Esto para los casos donde el paciente tiene algún problema médico como presión arterial alta, o algún problema cardiovascular.

En definitiva, y a modo de resumen, el costo final de la operación está ligado meramente al criterio del cirujano, una vez evalúa los requerimientos específicos de cada paciente en particular.

¿Para quién es una operación de párpados caídos?

Esta intervención resulta imprescindible para los pacientes cuyo parpado caído este dificultando la visión. Estos deben acudir al oftalmólogo para que sea este en realizar los primeros análisis correspondientes, para poder determinar si la operación es realmente necesaria.

En segunda instancia, esta operación es requerida y sugerida por esos pacientes que aunque no están experimentando ningún tipo de molestias en su visión al tener el párpado superior caído, si desean mejorar el aspecto de su mirada y que esta luzca mucho más joven y fresca, contrarrestando los efectos negativos sobre esta de los parpados caídos.

Te puede interesar:  ¿Cuáles son los diferentes Tipos de acné?

En este caso, lo ideal es que el cirujano trabaje en igualar la caída de los párpados, por lo que en la mayoría de los casos, mayormente el trabajo se realiza en uno solo de los párpados a fin de igualarlo con el otro trabajando en la caída del mismo de acuerdo a la forma de a ceja.

Lo cierto es que, en ambos casos, la decisión sobre si es necesaria o no la operación quedará en decisión consensuada entre el médico y el paciente, a fin de poder esclarecer en cuestión, si de acuerdo a la valoración médica correspondiente y la finalidad y expectativa del paciente en torno a la operación hacen que esta resulta realmente necesaria.

¿Tiene riesgos la blefaroplastia superior?

Al igual que cualquier otra intervención quirúrgica, una operación de párpados caídos, tanto por motivos estéticos o médicos, sugiere algunos riesgos, tanto propios de la operación, como de las distintas complicaciones que el estado de salud del paciente pueda implicar.

Esto último, ya que los pacientes que padecen de diabetes glaucoma, presión arterial alta o problemas cardiovasculares sugieres algo más de riesgos en esta y cualquier intervención quirúrgica.

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.