La adicción al móvil es uno de los problemas que preocupan a la sociedad hoy en día. Pese a que estos fueron diseñados para ayudarnos con nuestro día a día a realizar actividades como comunicarnos, consumir contenido multimedia y, en algunos casos, trabajar.
Aunque no lo creas, los Smartphones y dispositivos de este estilo, son algunas de las cosas que crean dependencia. Reconociendo esta problemática, algunos desarrolladores de aplicaciones han diseñado algunas alternativas muy interesantes para ayudarnos con la adicciónal móvil.
Antes de conocerlas, es importante recalcar que, en el párrafo anterior mencionamos que los móviles son solo algunas de las cosas que crean dependencia. Por este motivo, tal vez te preguntes si es lo mismo, pero no, y es importante que sepas que hay diferencia entre adicción y dependencia.Pero eso te lo contaremos más adelante.
ActivityBubbles
Esta app fue diseñada, como te hemos contado para ayudarte a luchar contra la adicción al móvil. En principio, no es una aplicación que te castigue por usar el Smartphone, pues se trata de un fondo de pantalla de un color negro. Dicho esto, a medida que tomas el móvil, lo desbloqueas y lo usas, comenzarán a aparecer burbujas en el fondo de pantalla; de allí su nombre.
El tamaño de estas burbujas va a depender del tiempo que duró tu sesión de uso. Esta es una excelente forma de saber, aproximadamente, cuántas veces usaste el móvil en el día y reconocer si en efecto tienes un problema.
ScreenStopwatch
A diferencia del anterior, esta alternativa ejerce un poco más de presión a los usuarios. Aunque, a primera instancia, se trata de un fondo de pantalla, ScreenStopwatch nos muestra en tiempo real un conteo de todo el tiempo que llevamos usando el móvil.
Entendemos que hay tantas cosas maravillosas que podemos hacer con nuestro dispositivo inteligente, pero cuando dejamos de hacer ciertas cosas, o en vez de hacer algo productivo y que de verdad es importante, preferimos estar pegados revisando perfiles y fotos en redes sociales. Por este motivo se considera que los móviles son una de las cosas que crean dependencia, pues luego lo estás revisando a cada minuto.
Envelope
Esta última es la más estricta de las que hemos mencionado. Aunque de momento parece que solo funciona en los Pixel 3 A, se está trabajando para llevarlo a más móviles.
Esta app en cuestión nos pide que imprimamos un sobre de papel. Así como lo lees, un sobre de verdad.
A partir de un archivo PDF que nos proporciona la misma aplicación, podremos imprimir el sobre. Después hay que colocar nuestro móvil dentro de este, como si fuese una funda y solo nos permitirá utilizar la cámara y la app de llamadas. Como te hemos contado, esta es una solución mucho más estricta o radical que las anteriores.
De este modo, poco a poco iremos abandonando ese feo hábito de tener que estar chequeando las notificaciones de forma enfermiza, lo cual es solo el principio de nuestra dependencia.
Adicción y dependencia: ¿Es lo mismo?
A comienzos del artículo, te contamos que existe diferencia entre adicción y dependencia. A continuación, te contaremos por qué.
Cuando hablamos de dependencia, nos referimos a un problema o enfermedad mental, en la cual una persona necesita de forma impulsiva algún objeto, sustancia o incluso, persona, para poder sentirse bien y en equilibrio. Si se le abstiene de la misma, podría reaccionar de forma violenta contra otros o contra sí mismo, sufrir de ataques o depresión.
Por otro lado, la adicción, aunque tenga mucha relación con la dependencia, no es igual, pues cuando la anterior trata de una enfermedad mental, esta se caracteriza por el abuso de alguna sustancia o el uso de algún objeto. La persona que sufre la adicción, prefiere el objeto en cuestión, en lugar de muchas otras cosas.
Entonces, se puede decir que, aunque hay diferencia entre adicción y dependencia, estas van de la mano y una puede llevarnos a la otra.
Cada día es más frecuente encontrarnos con personas que sufren algún tipo de adicción o dependencia a su móvil. Esto no es sano. Estos dispositivos fueron desarrollados para ayudarnos, no dañarnos. Por eso, algunos desarrolladores tuvieron esta iniciativa de crear apps para luchar contra la adicción.