¿Tienes dolor de cabeza? Prueba con automasajes

¿Tienes dolor de cabeza? Prueba con automasajes

El masaje es una herramienta de  la medicina alternativa, los masajes en la cabeza aparecieron en la antigua India, como parte del Ayurveda, más tarde fueron llevados al Tíbet por los gurús hindúes y pasaron el conocimiento a los monjes tibetanos. Champi, o Champissage como se conoce en el mundo occidental, es una tradición de la India muy popular y el conocimiento de la técnica ha sido transmitido de generación en generación.

Recibir masajes en la cabeza es beneficioso para tratar el insomnio, el estrés, la ansiedad, la inquietud, los mareos, las emociones desequilibradas, la depresión, los calambres musculares y la rigidez de espalda, las migrañas y la fatiga. En combinación con el uso de aceites de masaje es una muy buena herramienta para tratar los problemas de la piel y del cabello.

El auto masaje:

Si no puede acudir donde un masajista profesional, existen en el mercado masajeadores que ofrecen beneficios tan reales como los recibidos en un spa, también puedes masajearte tú mismo en tu lugar de trabajo para ayudarte a recuperar la concentración o en tu casa después de un día agotador.

Te puede interesar:  Alimentos que te permiten adelgazar de forma natural

Para comenzar debes calentar tus manos, si es necesario, lávete las manos con agua tibia y usa crema hidratante o aceite para masajes. Frota tus manos muy rápidamente, de esta manera se  calientan las manos aún más. Comienza con el cuello estirado, coloca las manos sobre las articulaciones del cuello y estire la cabeza a la derecha y al lado izquierdo. El estiramiento debe hacerse en un movimiento lento, unas cuantas veces cada lado. Manten las manos en los hombros y continúa con el estiramiento hacia delante y hacia atrás en la misma velocidad. Finalice el estiramiento con rotaciones alternativas, una en sentido horario, el siguiente a la izquierda, esta vez aún más lento, repita esto varias veces.

Apretando el hombro, coloca tu mano izquierda sobre tu hombro derecho cerca de su cuello y aprieta el músculo entre la palma y los dedos. Has esto desde el hombro hasta el cuello. Repite esto con tu mano derecha sobre el hombro izquierdo. Lo ideal es hacerlo directamente sobre la piel. Evita frotar la piel demasiado si no estás utilizando aceite.

Te puede interesar:  Porque evitar pastillas para dormir: efectos secundarios de las píldoras para dormir

Pasa los dedos suavemente por el pelo contra la dirección del crecimiento del cabello y recorre todo el camino hasta el cuello. Has esto en la dirección opuesta desde el cuello hasta la parte frontal de la cabeza. Al llegar a la parte superior de la cabeza donde el pelo forma un remolino deténte un segundo y luego continúa.

Fricción de cejas:

Desde el medio de las cejas frota con tus dos dedos medios hasta el hueso temporal. Allí hay una pequeña cavidad, realiza una fricción en círculos con la yema del dedo pequeño. Alternativamente, puedes utilizar el pulgar. Esta es una herramienta excelente contra los dolores de cabeza y la fatiga.

Los masajes en la cabeza se basan en los centros energéticos del cuerpo llamados Marma, los  puntos sensibles que sirven como puertas entre los niveles físicos y energéticos del cuerpo, al estimular estos puntos se puede equilibrar la energía vital.

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.